Se acabó lo de jugar sin límites. Hasta hace poco, bastaba con pedirle a ChatGPT que dibujara un unicornio con traje de astronauta tocando el saxofón y ahí lo tenías, brillante, detallado, impecable. Pero algo ha cambiado. OpenAI ha empezado a poner freno. Y no es por capricho. Es porque sus servidores están que echan humo y cada imagen cuesta más de lo que parece.
¿Por qué OpenAI está limitando la generación de imágenes en ChatGPT?
Las GPU no son infinitas (ni baratas)
No es que se hayan cansado de dejarnos jugar, es que el juguete se está rompiendo de tanto usarlo. Desde que OpenAI metió DALL·E dentro de ChatGPT, la gente ha estado generando imágenes como si no hubiera un mañana. Cada una de esas imágenes necesita potencia bruta. Y mucha. Lo que significa:
- Las GPU trabajan a destajo (NVIDIA A100, H100 y familia)
- Cada generación consume recursos a lo bestia
- Millones de usuarios apretando el mismo botón al mismo tiempo
Así que ahora, si ves que no puedes generar imágenes como antes, no es fallo tuyo. Es OpenAI intentando que su sistema no colapse. Porque está al límite.

¿Cuánto cuesta realmente una imagen generada por IA?
Cada clic tiene un precio (aunque no lo veas)
Nos acostumbramos a pensar que todo lo digital es gratis. Spoiler: no lo es. Generar una imagen con IA cuesta dinero. Aunque tú no pagues directamente, alguien sí lo hace. Y si estás usando ChatGPT, ese alguien es OpenAI. Los costes se acumulan, y cuando los millones de usuarios hacen clic al mismo tiempo…
- Entre 0,02 € y 0,10 € por imagen, dependiendo del modelo y la infraestructura
- Cientos de millones de imágenes al mes
- Un agujero negro de costes para una empresa que, encima, todavía no es rentable
Así que han hecho lo que harías tú si todos tus amigos vinieran a cenar cada noche sin poner un euro: han empezado a cerrar el grifo.
¿Cómo lo están notando los usuarios de ChatGPT?
El acceso ya no es lo que era
- Si usas la versión gratuita: olvídate de generar imágenes
- Si pagas ChatGPT Plus: puedes, pero con límites y esperas
- Si lo usas para trabajar: mejor que tengas un plan B
La función sigue ahí, pero ya no es lo rápido ni lo estable que era. Y esto no es temporal. Es parte de un cambio más grande que ya ha empezado.
¿Qué está haciendo OpenAI para no explotar?
Escalar o morir
- Están ampliando infraestructura con Azure y Oracle Cloud
- Están optimizando cómo se reparten las cargas de GPU
- Están intentando que sus modelos multimodales chupen menos recursos
Pero esto no es magia. Escalar a ese nivel cuesta una fortuna. Y no va a ser inmediato. Así que el botón de “genera imagen” seguirá bajo vigilancia.

Las mejores alternativas para generar imágenes por IA (sin volverte loco)
Herramienta | Acceso | Calidad de imagen | Estilo dominante | Personalización | Ideal para… |
---|---|---|---|---|---|
ChatGPT + DALL·E | ChatGPT Plus | Muy buena | Realismo y coherencia | Limitada | Creativos generales |
Midjourney | Discord + suscripción | Excelente | Artístico y onírico | Media | Diseñadores y artistas visuales |
Leonardo AI | Web (freemium con créditos) | Muy buena | Ilustración versátil | Alta | Videojuegos, animación, branding |
Stable Diffusion | Local / código abierto | Variable (según modelo) | Tú decides el estilo | Altísima | Usuarios técnicos y desarrolladores |
Bing Image Creator | Gratuito con cuenta Microsoft | Correcta | Estilo DALL·E simplificado | Nula | Usuarios ocasionales, educación |
Y ahora, ¿qué?
Esto no va de que OpenAI sea el malo. Va de que la inteligencia artificial, como todo lo potente, cuesta. Cuesta energía, cuesta servidores, cuesta dinero. Y cuando algo se vuelve masivo, deja de ser sostenible como juguete gratuito. Es lo que ha pasado.
Prepárate para ver más funciones que antes eran abiertas pasar a ser premium. Prepárate para ver herramientas especializadas que solo hacen una cosa, pero la hacen muy bien (y te la cobran). Y prepárate también para pensar dos veces antes de pedirle a la IA que dibuje por décima vez un gato con katana sobre un dron. Porque cada clic cuenta. Literalmente.
Esto no es una crisis. Es una transición. De la gratuidad ingenua al uso inteligente. De la barra libre a la carta con precio. Y no es malo. Es lo normal cuando algo empieza a tomarse en serio.
Si has llegado hasta aquí, esto es lo que te llevas
- OpenAI ha limitado la generación de imágenes porque no puede seguir asumiendo el coste
- Afecta a todos, incluso a los usuarios de pago
- Existen alternativas potentes que se adaptan a distintos perfiles y necesidades
- La IA entra en una etapa en la que la sostenibilidad importa tanto como la creatividad
Y si entiendes esto ahora, estarás por delante cuando la próxima limitación llegue. Porque vendrá. Y será la nueva normalidad
0 comentarios